Páginas

lunes, 24 de agosto de 2020

DIVERSAS FORMAS DE MOVERNOS

 Bailar para mejorar la salud emocional





Bailar es el arte de mover el cuerpo de un modo rítmico, con frecuencia al son de una música, para expresar nuestras emociones, ideas, narrar una historia o, simplemente, disfrutar del movimiento mismo. 


Qué música bailas? ¿En qué ocasiones? ¿Qué emociones sientes cuando bailas? 

“La danza son movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente de música y que sirven como forma de comunicación o expresión” (Valeti, 2016). 

Es decir, nuestro cuerpo reacciona de manera natural haciendo que nos movamos al ritmo de la música que escuchamos, expresando así nuestros sentimientos y emociones, a través del movimiento corporal, ya sea de manera parcial o con todo el cuerpo. Además, fomenta el concepto de la individualidad porque nos permite conocernos más a nosotros mismos, exteriorizar nuestra energía y lo que sentimos, controlar nuestro cuerpo y también a relacionarnos mejor con otras personas.

En esta actividad, explorarás creativamente con el movimiento corporal, para luego proponer una frase coreográfica que las personas puedan realizar para mantener una vida emocional saludable. Tu propuesta la elaborarás a través de dibujos de siluetas que incluirás en una hoja de la cartilla que estás elaborando en estas semanas


Frase coreográfica.

 Una frase coreográfica es ordenar una pequeña secuencia de movimiento y pausas: una estructura. Definirla te permite repetirla y hacer variantes a partir de ella. Es como crear una oración en un texto. Para la danza, la frase coreográfica es “la organización de movimientos para crear una forma o un dibujo en el tiempo, con la intención de llegar a tener un sentido, un significado, formando una unidad dentro de una composición”


Las frases de movimiento son “el material” para crear una coreografía.


ALGUNOS EJEMPLOS




Crea Crea tu frase coreográfica probando una y otra vez los movimientos para decidir cómo quedará. 

Luego, sobre la base de la práctica de tu frase coreográfica, realiza bocetos de la secuencia en siluetas que la representen. 

Muéstrale tu boceto a algún familiar y pídele que haga la prueba de hacer los movimientos para recibir sugerencias de mejora y así corroborar que se entienda la frase coreográfica, en siluetas. 


En una de las hojas de tu cartilla dibuja la frase coreográfica con las siluetas de tu boceto, según como lo planificaste. Revisa el registro de tu proceso de creación para saber cómo creaste tu frase coreográfica para reflexionar sobre cómo empezaste y culminaste tu trabajo. Reúne a tu familia para compartir con sus integrantes lo que aprendiste en estas semanas. Explícales cómo fue tu proceso de creación e invítalos a realizar tu propuesta de frase coreográfica.






 ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué? 


















16 comentarios:

  1. Los invito a participar de este blog como un espacio para reflexionar acerca de los temAS planteados en APRENDOENCASA.

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes profesor soy la alumna Ashley Cahuas del segundo "B" , el tema de esta semana me gusto por que vamos a realizar un vídeo donde bailaremos para sentirnos mejor 💜❄

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. ☁️Buenas tardes profesor, la actividad que desarrolle el día de hoy es 『 𝐵𝑎𝑖𝑙𝑎𝑟 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙』en esta actividad, la cual es continuación de la sesión anterior, aprendimos a utilizar el movimiento corporal para expresar y elaborar una frase coreográfica. Al final analizaremos todó lo aprendido y lo presentamos en una cartilla. ✨𝘈𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘳𝘦𝘴𝘱𝘰𝘯𝘥𝘦𝘳𝘦 𝘴𝘶𝘴 𝘱𝘳𝘦𝘨𝘶𝘯𝘵𝘢𝘴 𝘳𝘦𝘵𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢𝘴:

    ➸ ¿𝙿𝚞𝚎𝚍𝚘 𝚊𝚏𝚒𝚛𝚖𝚊𝚛 𝚚𝚞𝚎 𝚕𝚊 𝚍𝚊𝚗𝚣𝚊 𝚎𝚜 𝚞𝚗𝚊 𝚖𝚊𝚗𝚎𝚛𝚊 𝚍𝚎 𝚖𝚊𝚗𝚝𝚎𝚗𝚎𝚛 𝚞𝚗𝚊 𝚟𝚒𝚍𝚊 𝚎𝚖𝚘𝚌𝚒𝚘𝚗𝚊𝚕 𝚜𝚊𝚕𝚞𝚍𝚊𝚋𝚕𝚎?, ¿𝚙𝚘𝚛 𝚚𝚞𝚎?

    -Si, porque la danza estimula todo nuestro cuerpo lo cual incluye nuestro cerebro, esto hace que nuestra mente se distraiga y se despeje de todos los pensamientos negativos. Investigadores han determinado que bailar ayuda a superar momentos depresivos, de ansiedad y de estrés,las cuales son situaciones que mayormente se está viviendo en estos momentos de crisis sanitaria, así que es muy recomendable la danza para mantener una salud emocional estable.


    𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬, 𝐬𝐨𝐲 𝐥𝐚 𝐚𝐥𝐮𝐦𝐧𝐚 𝐀𝐧𝐣𝐡𝐞𝐥𝐲 𝐑𝐨𝐝𝐞𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝐃.🐯💜🌼

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes profesor Carlos le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de esta semana "DIVERSAS FORMAS DE MOVERNOS"
    A las preguntas:

    • ¿Qué emociones he sentido al realizar esta actividad?
    Me sentido muy bien.

    • ¿Qué ejercicios disfruté más y cuál de ellos me costó realizar?
    Todos los hice muy bien, no tuve ninguna dificultad.

    • ¿Qué he descubierto sobre mi cuerpo y mis movimientos en esta actividad?
    Que puedo lograr cualquier cosa, si me lo propongo.

    • ¿Cómo nos ayudará a mi familia y a mí la práctica de la danza para mantener nuestra salud emocional?
    Esto ayudara a relajarnos evitando cualquier tipo de problema sea físico o mental
    Gracias

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes profesor soy ximena villarruel del 2º"B"
    respondere a las siguientes preguntas:

    • ¿Qué emociones he sentido al realizar esta actividad?
    Me senti muy bien y relajada

    • ¿Qué ejercicios disfruté más y cuál de ellos me costó realizar?
    disfrute mas cuando me sente en una silla y tenia que respirar profundamente, no me costo realizar ninguno

    • ¿Qué he descubierto sobre mi cuerpo y mis movimientos en esta actividad?
    que puedo lograr cualquier cosa

    • ¿Cómo nos ayudará a mi familia y a mí la práctica de la danza para mantener nuestra salud emocional?
    para sentirnos bien y con buena salud sea fisica y mental
    Gracias

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes profesor Carlos soy la estudiante Mercedes Arce del 2do "C" y responderé su pregunta retadora:

    ►¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?

    - Sí, ya que el baile aparte de ser una actividad divertida y alegre, tiene muchísimos beneficios para nuestro bienestar tanto físico como emocional ya que estimulan áreas del cerebro que regulan la memoria, el estado de ánimo y la coordinación del cuerpo. Se refuerzan los patrones mentales de movimiento y coordinación con cada uno de los pasos aprendidos. Y por último se liberan endorfinas para reducir o prevenir los efectos de la ansiedad, el estrés o los estados depresivos.

    ResponderEliminar
  8. Buenas tardes profesor, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que eh realizado fue "BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL", este tema es muy importante porque aprendimos a realizar movimientos corporales y luego hacer una coreografía y plasmarlo en unas siluetas.

    ⚡¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    -si porque nos ayuda a transmitir nuestros sentimientos y pensamientos cosa que no deberías acumular porque de esa manera es donde nos dejamos ir como si fuéramos por una corriente simplemente nos dejamos llevar por lo que sentimos, y cuando ocurre eso nos quitamos ese peso de encima en lo que somos capas de pensar claro y mejorar para nuestra salud.

    Gracias profesor, no tengo ninguna duda.

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes profesor soy la alumna Jessica Ñiquen Silvestre del 2º "C"

    ¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    Si puedo afirmarlo por que la danza sirven como forma de comunicación o expresión de sentimientos y emociones, es una especie de fuga para sacar todas las frustraciones que acumulamos, nos ayuda a conectarnos con nosotros mismos y con los demás, lo cual nos hace mejorar nuestro estado de animo, autoestima y seguridad de uno mismo.

    ResponderEliminar
  10. Buenos días profesor,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B".
    1¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    Si puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable,porque la danza nos ayuda a distraernos,liberar diversas emociones,conectarnos con la música,conectarnos con nosotros mismos y con las demás personas que nos acompañan,nos ayuda a destresarnos y a mejorar nuestro estado de ánimo.
    Gracias

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes profesor Carlos soy la alumna Antonella Pomajulca del 2"D".
    La actividad de la semana fue "BAILAR PARA MEJORAR LA SALUD EMOCIONAL" en esta actividad aprendimos a realizar una coreografiara con distintos movimientos para luego plasmar estos movimientos en siluetas.

    ¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?
    Si porque ayuda a que nuestro cuerpo se mantenga en movimiento lo que es muy buenos para nuestra salud aparte de que a través de la danza podemos expresar muchas emociones.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  12. Buenas noches profesor Carlos soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a la siguiente pregunta:

    1- ¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?

    -si porque te ayuda a transmitir tus sentimientos y pensamientos cosa que no deberías acumular porque le hace daño a tu vida saludable. Libera del estrés, ya que estimula la formación de hormonas que favorecen la relajación. Evita la ansiedad y la depresión. Danzar te hace sentir alegre, hace que tus sentimientos se manifiesten con más claridad y tranquilidad.

    Gracias.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. Buenas Tardes profesor, Soy Mary Mendoza del 2do C

    ¿puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?

    Según mi opinión, creo que esto es una posibilidad, pero no todas las personas son iguales, en otras palabras, no todas reaccionan de la misma manera, entonces esto podria variar con respecto a esa personas en general. Siendo mi respuesta un si y un no.

    Gracias nwn

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes profesor Carlos disculpe la demora, soy Mercedes Arce del 2do "C" y responderé a su pregunta retadora.

    ► ¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?

    - Yo creo que sí, de hecho siento que el arte en sí nos ayuda mucho a comprender e identificar nuestras emociones tanto como las de los demás. El baile nos libera dejándonos expresar lo que sentimos, para mí es una forma de desestresarnos, de pasar tiempo contigo mismo y encontrarte y de dejar de comprimir tus emociones favoreciendo así a tu salud mental. Además de que la danza es una actividad que requiere de mucho esfuerzo físico.

    ResponderEliminar
  16. Buenas tardes profesor Carlos,soy Mercedes Zelaya del 2"A"

    -¿Puedo afirmar que la danza es una manera de mantener una vida emocional saludable?, ¿por qué?

    Si podemos confirmar que la danza es una manera de tener una vida emocional saludable, ya que nos relajamos mediante ella y podemos expresar nuestras emociones.

    Gracias.

    ResponderEliminar