Las artes nos permiten generar conexiones con nuestras emociones y con las de otras personas, por
ejemplo, con nuestra familia.
Imaginar que estás en el lugar de alguien más, pensar desde sus vivencias
y puntos de vista, permite ponernos en sus zapatos, apreciar nuestras diferencias y comprendernos
mejor.
¿Y cómo podemos hacerlo?
Empecemos por reflexionar sobre los distintos puntos de vista frente a una misma situación y en
cómo son las emociones y sentimientos frente a esta.
¿Es igual a nosotros? ¿Es diferente?
A partir de
un monólogo teatral podrás plantear tus ideas y reflexiones sobre la convivencia familiar desde otro
punto de vista.
IDEAS PARA CREAR MI MONÓLOGO TEATRAL
• Un monólogo es un discurso que hace una persona como si lo estuviera
pensando en voz alta.
Es una representación en un acto y solo un personaje
expresa sus pensamientos, ideas, vivencias y emociones al público.
Para realizar un monólogo es necesario tener algo que expresar y compartir.
Empieza por generar ideas y reflexionar para crear el guion de tu monólogo
teatral.
MANOS A LA OBRA TE PRESENTO ALGUNOS RECURSOS QUE TE AYUDARAN EN ESTE PROCESO CREATIVO
Y Hablando de la Empatía y el verdadero sentido de ayudar y colaborar con el prójimo, vean este vídeo.
Ahora revisa este vídeo y comienza a elaborar tu Monólogo.
Planifica tu monólogo teatral, según las siguientes preguntas:
- ¿Cuál será la estructura de tu guion?
- ¿Qué dirás al inicio, en el desarrollo y en el cierre de tu monólogo?
- ¿En qué espacio de tu casa grabarás el audio o filmarás tu monólogo?
- ¿Será un audio o un video?
- Si es un video, ¿en qué plano te filmarás?
- ¿Qué recursos adicionales necesitarás?
- Ten en cuenta que el material o recurso a utilizar en esta actividad es un celular para grabar sonido o video.
AUTOEVALUACIÓN
• ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
• ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
• ¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí
sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
• ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
ÉXITOS!!!
Buenas tardes Profesor, soy Mary Carmen Mendoza Mesias del 2°"C"
ResponderEliminar¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
-En esta actividad e aprendido crear un monologo teatral
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
-He tenido la dificultad al crear el monologo, ya que no tenia algo claro de lo que quería lograr con este, en otras palabras tenia un bloqueo creativo que supere repasando varias veces el tema.
¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-A mi me permitió dialogar con mi familia, reflexionando mutuamente con el manejo de las emociones, conviviendo en un momento de armonía familiar.
¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-Lo puedo aplicar en una obra de teatro, tanto de sombras como de personas, ademas de una gran historia para disfrutar en familia.
Gracias.
Buenas tardes profesor Carlos, soy la alumna Kiara Cespedes Lujan del 2°A
ResponderEliminar¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
- Aprendí a seguir los pasos correctos para crear mi propio monologo teatral. ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
- No tenia mis ideas bien ordenadas, eso mee dificulto al momento de escribirlo, Puse todas mis ideas en un hoja y le pedí la opinión a mi hermana mayor, ella me ayudo a resolver mis dudas y ordenar mis ideas.
¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
- Nos ayudo bastante en el manejo de las emociones ya que, nos dimos cuenta de cuanta importancia tiene la empatía en nuestra familia y amigos, también al momento de escribir el monologo reflexionamos sobre como debemos actuar con las emociones y sobre todo controlarlas.
¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
- En el canto o en una obra teatral, que nosotros mismo, nuestro compañeros o familiares pueden elaborar, solo depende de su creatividad.
Gracias.
Buenas tardes profesor Carlos, soy la estudiante Mercedes Arce del 2°"C"
ResponderEliminar• ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
He aprendido a crear mi propio monólogo teatral sobre la empatía practicada en mi familia.
• ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
En un comienzo estaba en duda sobre como expresarme en el monólogo ya que no tenía ideas concretas, pero luego de ver los videos y con un poco de investigación sobre este tema pude supearlo.
• ¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
En realidad a la de escuchar y ayudarme un poco con mi monólogo, caímos en cuenta de que la empatía es muy necesaria para una buena convivencia y pese a que la practicábamos antes, ahora nos ponemos a pensar mucho más en los demás, como se están sintiendo, tratando de ponernos en su lugar y comprendiéndolos.En conclusión ha mejorado nuestra convivencia tanto como el manejo de las emociones en esta difícil situación.
• ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
Puede ser sobre otros temas o en una obra de teatro, musicales, entre otros.
Buenas tardes Profesor soy la alumna Cristina sarria zuta del 2D un monólogo con otros me pareció muy interesante y divertido ya que es como nosotros estuviéramos dando nuestro pensamiento a otra persona porque se dice en voz alta y los otros pueden escuchar
ResponderEliminar¿ qué aprendido a desarrollar esta actividad?
Aprendí a Cómo realizar nuestro monólogo teatral
¿ qué dificultades he tenido? y ¿como él hace superado?
No te voy a dificultades
¿ Cómo es actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
Ayuda Cómo poder manejar bien nuestras emociones ya que no damos cuenta de que tanto es la importancia de la empatía en la familia y amigos, al escribir mi monólogo me doy cuenta de cómo debo actuar con mis propias emociones y sobre cómo poder controlar las.
¿ En qué otros proyectos puede aplicar lo aprendido?
En una obra teatral u otro actividad que requiera de realizar un monólogo, ya sea para ayudar a amigos ,compañeros o familiares
Gracias
Buenas tardes profesor soy la alumna xiomara torrejón del 2"C.
ResponderEliminar¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
Aprendi a hacer bien mi propio monologo teatral.
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
Primero tenia dudas de como hacerlo pero investigando ayudandome de videos u informacion ya pude.
¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
Ayuda a tener una buena convivencia entre todos y empatia y nos ayudamos entresi motivandonos o buscar la solucion en ayuda de todos unidos.
¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
En otro tema que requiera la realizacion del monologo o en obras,etc.
buenas tardes profesor soy la alumna Mileidy Camacho Salome del 2°C
ResponderEliminar¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
he aprendido a crear mi propio monologo teatral
¿ qué dificultades he tenido? y ¿como él hace superado?
no estaba la verdad muy ordenada tenia muchas ideas en la mente, pero luego las reuní
¿ Cómo es actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
nos ayudo a como manejar nuestras emociones
¿ En qué otros proyectos puede aplicar lo aprendido?
en teatros y entre otras cosas mas
Buenas tardes profesor Carlos Bustillos, soy Alvaro Loyola Alberto del 2do "C" aquí mis respuestas:
ResponderEliminar¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
-Aprendí a elaborar un monologo teatral.
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
-La dificultad que tuve fue al escribir mi monologo ya que el monologo es como una pensamiento en voz alta entonces empece a crear mi monologo en mi cabeza y algunas veces las palabras eran informales y tenia que volverlas formales para hacer un buen monologo, lo supere utilizando sinónimos y otras palabras.
¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-Al realizar el audio de mi monologo mi familia estaba conmigo y me escucharon hablar sobre la empatia y al escucharme y empezaron a pensar ¿Porque no tener empatia con los demás? al terminar mi monologo me dijeron que no solo practicarían este valor con la familia, sino con todas las personas.
¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-Puedo usarlo para dar mi opinión sobre algo u otras cosas como hacer un monologo sin mucha seriedad, sino con la intención de hacer reír o algo parecido.
Muy buenas tardes profesor soy el alumno Joseph Palomino Zavala del 2"C"
ResponderEliminar¿Que he aprendido al desarrollar estas actividades?
He aprendida a poder desarrollar mi propio monologo teatral
¿Que dificultades e tenido?¿Como las he superado?
La mayor dificultad que tuve fue al momento de realizar el monologo, las supere guiándome de vídeos y paginas.
¿Como esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mi sobre el manejo de emociones y la empatia en la convivencia familiar?
Me ayudo a tener una mejor comunicación y convivencia, también me ayudo a relajarme y mantenerme tranquilo en situaciones difíciles.
¿En que otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
Podría aplicar lo aprendido en obras,teatros o exposiciones.
Buenas tardes profesor soy Eva Gabriela Puchuri Tunjar de 2do C
ResponderEliminar1.¿Que aprendido al desarrollar estas actividades?
- A crear mí propio monólogo teatral
2.¿Que dificultades he tenido?
- El poder desarrollar mí monólogo
3.¿Cómo está actividad artística nos a permitido a mí familia y a mí sobre el manejo de emociones y empatía en la convivencia familiar?
- A manejar nuestra emociones conos demás miembros
4.¿En qué otros proyectos puede aplicar lo aprendido?
- En lo que se requiera la realización de obras, teatros, escenas,etc
buenas tardes profesora soy el alumno fabrizzio salazar del 2"B"
ResponderEliminar¿que he aprendido al desarrollar estas actividades?
que todos debemos apoyarnos
¿que dificultades e tenido? ¿como lo e superado?
ninguna , con mucho esfuerzo
¡Como es actividad artística no ha permitido reflexionar a mi familia y a mi sobre el manejo de mis emociones y la empatia en la convivencia familiar?
nos ayudo a estar en armonía
¿En que otros proyectos puede aplicar lo aprendido?
en el teatro y otras cosas
Buenas tardes profesor soy la alumna Jessica Yakeycha Ñiquen Silvestre
ResponderEliminar• ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
Aprendí a explorar y experimentar con mi voz y movimientos corporales para crear mi propio monologo teatral y así reflexionar sobre las situaciones en las que mi familia practica la empatía.
• ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
-La dificultad que tuve fue en poder expresar lo que quería al principio de mi monologo, lo supere leyendo detenidamente la información que me da la plataforma web.aprendo en casa.
• ¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-Nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mi sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar al leerles mi monologo.
• ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-Puedo aplicar lo aprendido sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia de las peruanas y peruanos.
Muy Buenas tardes profesor,soy Dulce Dayanara Palacios Alca 2°C.
ResponderEliminar•¿Qué he aprendido al desarrollar estás actividades ?
Pude aprender a realizar mi propio
monólogo teatral sobre mi convivencia
familiar desde otro punto de vista y
así poder reflexionar sobre las
diferentes situaciones en que mi
familia y yo practicamos la empatía.
•¿Qué dificultades he tenido? y ¿Como
las he superado ?
Tuve una dificultad al comienzo ya que
no tenía ideas tan concretas respecto
a este tema ,pero lo supere ,leyendo
detenidamente ,viendo el video e
investigando un poco.
•¿Cómo está actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar ?
Nos ha permitido reflexionar en cómo
es nuestra convivencia familiar y como
día a día practicamos la empatía al
leerles mi monólogo.
•¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
Los puedo aplicar sobre cómo manejar
mis emociones y la empatía de mi
familia en nuestra convivencia
familiar en estos días de cuarentena.
Gracias 😀.
Buenas tardes profesor soy pierina montero Sanchez 2doD
ResponderEliminar1.¿Que aprendido al desarrollar estas actividades?
- A crear mí propio monólogo teatral
2.¿Que dificultades he tenido?
- El poder desarrollar mí monólogo
3.¿Cómo está actividad artística nos a permitido a mí familia y a mí sobre el manejo de emociones y empatía en la convivencia familiar?
- A manejar nuestra emociones y a tomarlo con tranquilidad
4.¿En qué otros proyectos puede aplicar lo aprendido?
- En lo que se requiera la realización de obras, teatros, escenas,etc
Muchas gracias profesor no tengo ninguna duda 🤗💙
Buenas tardes profesor soy Ashley Cahuas del 2B
ResponderEliminar1- ¿ Que he aprendido al desarrollar las actividades?
- Bueno aprendi a realizar mi monólogo teatral.
2-¿Que dificultades he tenido?
-La dificultad que tuve fue al inicio por que no sabia como se realizaba un monólogo teatral pero despues supe que es y como se realizaba.
3-¿ Como está actividad artística nos a permitido a mi familia y a mi sobre el manejo de emociones y empatía en la convivencia familiar?
- Nos a permitido a mi y a mi familia a controlar nuestras emociones ante cualquier hecho.
4-¿ En qué otros proyectos puede aplicar lo aprendido?
- Cuando me pidan o dejen tareas sobre como manejar las emociones .
GRACIAS💜💙😃😊
Muy. buenas tardes profesor,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B",bueno están son la respuesta de la pregunta:
ResponderEliminar1-Bueno aprendí a crear mi guión teatral de un monólogo sobre la vida en la cuarentena.
2-Bueno e tenido un poco de dificultad a elegir de que tema quería hablar.
3-Bueno en la primera actividad observé un vídeo que me iso reflexionar más sobre la empatía y la segunda actividad me ayudó a soltar mis emociones a la momento de escribir mi guión.
4-Bueno cuando me pidan hablar sobre un tema específico y expresarlo con mis emociones.
Gracias,no tengo dudas
Muy bien chicos espero con mucha emoción sus monólogos y podamos publicarlos en el blog.
ResponderEliminarBuenas tardes profesor soy el alumno Alonso Rojas Lavi del 2D
ResponderEliminar• ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
. Aprendí a expresarme más
• ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
. No tuve dificultades respecto al tema
• ¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
. Nos ayudó a poder entendernos, comprender lo que sentimos y transmitirlo
• ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
En las obras teatrales, musicales, que puedo hacer con mis amigos y familia
Buenas Tardes profesor Carlos Bustillos,soy Vladimir Arias del 2B secundaria.
ResponderEliminar• ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
-Que primero tengo que pensar, antes de tomar mis decisiones ante cualquier
acontecimiento que suceda.
• ¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
-Primero me puse a pensar, luego hice mi monologo y después mi papá me ayudo a
darle un termino.
• ¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-Nos ha ayudado para que podamos superar los acontecimientos que suceden por el
Covid 19 y lograr entender mejor el problema conversando,dialogando.
Para que yo como hijo supere el aislamiento con distracciones.
• ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-Lo aprendido me ayudara a poder desenvolverme mejor en la vida y entender que tenemos un futuro mejor por delante. También me va ayuda para hacer teatro.
Buenas noches profesor carlos soy Valentina Meza del 2°A, con respecto a las siguientes preguntas:
ResponderEliminar1-¿Que aprendido al desarrollar estas actividades?
-Con esta actividad aprendí a seguir los pasos correctos para crear mi propio monologo teatral y así reflexionar sobre las situaciones en las que mi familia practica la empatía.
2-¿Qué dificultades he tenido? y ¿Como las he superado?
-Al principio tenia dificultades para escribir mi monólogo ya que no tenía bien en claro mis ideas,lo que hice para superar esta dificultad fue poner todas las ideas que tenía en un hoja luego con la ayuda de mi Mamá y otros miembros de mi familia pues logré ordenar bien mis ideas para de una vez realizar mi monólogo.
3-¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-A mi y a mi familia nos a ayudado mucho en el manejo de las emociones ya que, reflexionamos sobre como debemos actuar con las emociones y sobre todo como debemos controlarlas.
4-¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-Puedo aplicarlo en exposiciones o en obras teatrales ya sea de sombras o con personas, puede ser también al expresarme con mi familia o amigos.
Gracias.
uenos noches, soy Piero Lizana del 2do A
ResponderEliminar1. A realizar un monólogo
2. Hacer la estructura de un monólogo, tuve ayuda de mi mamá y papá
3. Dialogando de lo que se va a tratar
4. Nos puede ayudar cuando vayamos a estudiar carreras artísticas como actor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue bien queridos alumnos que compartan las actividades con la familia y reciban su apoyo constante. Me alegra que todos ustedes estén disfrutando de las actividades y cada semana puedan superar los retos que estás proponen. Felicitaciones a todos los chicos de Segundo
ResponderEliminarBuenas noches profesor, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", respondere las siguientes preguntas:
ResponderEliminar1.¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
- Eh aprendido a generar conexiones con nuestras emociones y con las de otras personas, por ejemplo, con nuestra familia.
2-¿Qué dificultades he tenido? y ¿Como las he superado?
- Tuve dificultades a la hora de realizar mi guion de mi monologo, lo supere viendo videos de que trata y también de como hacerlo.
3.¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-Nos ha permitido reflexionar sobre como controlar y actuar frente las emociones y también reflexionar sobre los distintos puntos de vista frente a una misma situación
4.¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-Lo puedo aplicar en obras o exposiciones teatrales,también en un guion teatral
Gracias profesor 😊
Buenos días profesor Carlos, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D", responderé las preguntas planteadas:
ResponderEliminar1.¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
-Aprendí la manera adecuada de como realizar un monólogo teatral.
2.¿Qué dificultades he tenido? y ¿Como las he superado?
-Tuve un poco de dificultad al momento de ejecutar el guión sobre mi monólogo pero con ayuda de mis familiares logre ordenar mis ideas y quitarme las dudas.
3.¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-Nos ayuda mucho con el manejo de las emociones y lo muy importante que es la empatía para una mejor relación con nuestra familia y amigos, al escribir mi monólogo me dí cuenta de como debo actuar con respecto a mis emociones y sobre todo como poder controlarlas.
4.¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-En otra actividad que requiera sobre realizar una obra teatral o monólogo ya que tenemos conocimiento y podemos realizar la actividad sin ningún inconveniente.
Gracias profesor, no tengo dudas sobre la actividad.
💙😊
Buenas noches profesor Carlos le saluda Gary Padilla del 2º"B" a las preguntas
ResponderEliminar¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
Aprendí a realizar un guión y actuar de acuerdo a mi personaje
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
Filmar la actuación es por eso grabamos en un audio
¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
La unión hace la fuerza solo estando unidas la familia superada cualquier dificultad y compartir personajes con mis hermanos, involucrar a mi familia ha sido divertido.
¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido? ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
Puede ser como voluntario o compartiendo víveres, ropa comida con los que más necesitan porque así estaré aplicando la solidaridad
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
Grabando el audio, lo supere intentando varias veces
Gracias
BUENAS NOCHES PROFESOR, LE SALUDA ISCARA SERI LORENA KATHERINE DEL 2º A respondo a las siguientes preguntas: ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
ResponderEliminarBueno, aprendí sobre la empatia que es un concepto un poco complicado de realizar en algunas personas, cosa que con el video me quedó claro.
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
Al principio no sabia cómo pero con las ideas de la familia pudimos lograr.
¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido? ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades? proyectos hay muchos como ayudar a las personas vulnerables, en estos días podemos hacer audios de monologo. He aprendido a ser mas creativo en poder ayudar a otras personas.
¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
dificultades muchas por que grave varias veces y como que no me gustaba. superé haciendo repeticiones varias veces.
Genial chicos mantengamos es energía y entusiasmo por realizar las actividades de Activarte. Poco a poco nos vamos dando cuenta del poder que tiene el arte para trasformarnos en seres con una gran sensibilidad al mundo que nos rodea.
ResponderEliminarFelicitaciones a todas las familias Celeinas por el compromiso con su escuela y maestros.
Profesor buenos días soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y contestaré las siguientes preguntas:
ResponderEliminar.¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
-cómo desarrollar un monólogo
A2.¿Qué dificultades he tenido? y ¿Como las he superado?
-NINGÚNA :)
3.¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-Tal vez de vamos practicarla más seguido. Es un lindo hábito que todas las personas de veríamos tener,ademas que genera un lazo más fue entre las personas.
4.¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
- En diversas áreas,por ejemplo en comunicación para explicar algún tema.
Gracias 💙☺️🌼
Buenas tardes profesor soy Dayerlin Arenas del 2B.
ResponderEliminar~¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
A como hacer un monólogo
~ ¿Qué dificultades he tenido? y ¿Como las he superado?
No he tenido ninguna dificultad
~¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
Esta actividad artística nos ayuda a tener una mejor convivencia familiar y me ayuda a manejar mejor mis sentimientos.
~¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
En proyectos teatrales. Gracias
Buenas tardes profesor Carlos Bustillos,soy Vladimir Arias del 2do secundaria "B"
ResponderEliminar¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
-A realizar un poema visual para empatizar.
•¿Qué dificultades he tenido? ¿Cómo las he superado?
-Primero la forma para realizar el poema,pero vi los vídeos y lo supere.
creando mi poema y después visualizarlo en gráfico.
•¿Cómo esta actividad artística nos ha permitido reflexionar a mi familia y a
mí sobre el manejo de emociones y la empatía en la convivencia familiar?
-A enfocar lo más importante,como superar ls emociones negativas.
•¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
-lo puedo aplica en spot publicitario,comerciales y plasmarlo en un mural.