Páginas

lunes, 25 de mayo de 2020

¡UN POEMA VISUAL PARA EMPATIZAR!

Estando en casa con la familia, en ocasiones, sentimos que no nos escuchan como nos gustaría, mientras que en otros momentos somos nosotros quienes no nos damos cuenta de que algún familiar necesita o quiere ser escuchado. 

En esta oportunidad te invitamos a crear tu propio poema visual, que mostrara a los demas la importancia de la Empatía para mejorar las relaciones en el hogar.
 Te invitamos a crear un poema de forma artística, para reflejar tus ideas sobre ello. 
pero antes:  

¿POEMA VISUAL QUE ES? 

Antes debemos entender unos conceptos.

Atento a este video

Metáforas Visuales


Algunos ejemplos











¡UN POEMA VISUAL PARA EMPATIZAR! 

ya estamos listos a crear nuestro poema ☺☺☺ 

EXITOS!!!


No te olvides de reflexionar con estas preguntas:

  1. ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades? 
  2. ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí? 
  3. ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía? 
  4. ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?


27 comentarios:

  1. Todo listo chicos estoy ansioso de ver sus maravillosos productos, reconozco su Sensibilidad y toda la Creatividad que demuestran en sus entregas semanales. Espero que estén muy motivados por realizar un gran trabajo.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días profesor Carlos soy Paloma Méndez le dare la respuesta a las siguientes preguntas:
    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    He aprendido a hacer un poema visual y a desarrollarlo.
    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    Las actividades que me impactaron mas fueron el poema visual, porque me impresiono que la imagen que se utiliza para representar el tema de opinión.
    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    Las acciones son cuando ayudo a mi hermana cuando tiene dificultades.
    Gracias!!!
    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Paloma por tu creatividad y puntualidad en tus actividades.

      Eliminar
  3. Buenas tardes profesor soy el alumno Dante Rodríguez del 2B y le responderé a las siguientes preguntas:

    -¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -He aprendido a hacer un poema visual

    -¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -Me impacto más al como realizar el poema visual,porque impacto como usaba las imágenes para poder representar el tema

    -¿Cuáles son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar empatía?
    -Las acciones son cuando ayudo a mis familiares
    Gracias =)

    ResponderEliminar
  4. Buenos días profesor Carlos le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B a las preguntas
    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    Aprendí a hacer un poema visual.

    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    Me impacto más hacer el poema visual,descubrí que eran importantes para mí, porque puedo transmitir un mensaje en cualquier evento familiar ya sea cumpleaños, escribirles en un dibujo poemas a mis amigos.

    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    El compartimos responsabilidades en casa con mi familia ,en los quehaseres de la mi casa.

    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    Hacer del día de la madre, para un cumpleañero y etc.
    Gracias

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes profesor Carlos Bustillos, soy Alvaro Loyola del 2do 2do "C".
    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -Aprendí a realizar mi propio poema visual.

    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -Las imágenes, porque estas son capaces de representar un pensamiento, una frase o en este caso un poema.

    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    -Ayudar a las personas más cercanas a mi como mis familiares y vecinos.

    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    -En algunos proyectos que necesite representar una frase y en su lugar pueda usar un dibujo.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes profesor, Mercedes Arce Pérez del 2do "C" y responderé a sus preguntas:
    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -Aprendí a crear un poema visual a base de la convivencia en mi familia.
    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    - Me impactó cuando pude transmitir una metáfora a través de una fusión de dibujos y algunas palabras, porque creo que es algo complicado de conseguir también descubrí que es importante transmitir nuestros sentimientos a través de imágenes ya que es otra forma muy creativa de expresarnos.
    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    - En casa nos repartimos los quehaceres y siempre estamos dispuestos de escuchar, e intentar comprender a los otros.
    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    - Puedo aplicarlo para el Día de la Madre y exponerlo en vez de recitarlo. También para alguna presentación de Arte donde deba expresarme a través de una imagen, etc.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Buenos días profesor soy Eva Gabriela Puchuri Tunjar de 2do C
    1.¿Que e aprendido al desarrollar estas actividades?
    - A crear ni propio poema visual
    2.¿Que aspectos específicos de las actividades que realize me impactaron más?¿Por qué? ¿Que cosas nuevas descubrí?
    - Yo creo que las imagenes, por qué representa algo
    3.¿Cuáles son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    - Cada unos apoya al otro, como en tareas, al limpiar, etc
    4.¿En que otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    - En eventos escolares como el día del maestro, etc.
    Gracias

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes profesor soy Diego Chávez Moya del 2 B respondiendo a las preguntas

    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades? A hacer mi poema vizual

    ¿Que aspectos específicos de las actividades que realize me impactaron más?¿Por qué? ¿Que cosas nuevas descubrí? Los que me impactaron más son los dibujos porque con unas imágenes puedes expresar las emociones que sientes

    ¿Cuáles son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    Las responsabilidades, los queaseres se casa con mi familia y hacer actividades

    ¿En que otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    En eventos escolares.

    Gracias

    ResponderEliminar
  10. Buenas tardes profesor soy la alumna Anjhely Rodenas del 2D y la actividad que desarrolle el dia de hoy es ¡UN POEMA VISUAL PARA EMPATIZAR! La cual fue muy interesante de realizar, ahora daré respuesta a las siguientes preguntas:

    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -La importancia de la empatia para convivir mejor y la manera de crear un poema de forma artística.

    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -La creación de un poema, por qué en lo personal se me hace muy grata la idea de crear un poema, a crear un poema de forma artística.

    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    -Ayudar a mis familiares en lo que necesiten

    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    -En las sesiones de ARTE o Comunicación

    Gracias y no tengo ningúna duda.
    😸💙🌼

    ResponderEliminar
  11. buenas tardes profesor le escribe Yanira Rojas del 2° C
    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    en la actividad de esta semana he aprendido a elavorar un poema visual y tambien a ver las formas de poemas visuales.
    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más?
    ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    me sorprendió el aspecto de poder elaborar un poema visual con el croquis de mi casa, porque no pude creer que reconociendo las emociones que tengo en cada parte de mi casa se puedan convertir en poesía, con esto descubrí que el arte puede estar en todos lados si nos damos cuenta.
    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    las acciones que desarrollo en mi casa es la conversacional; ahí cada uno habla sobre un recuerdo y sobre lo que sintió y pensó luego los demás tenemos la oportunidad de aconsejar y que nos aconsejen.
    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    Podemos aplicar lo aprendido en carteles o también en regalos para amigos o familiares.

    ResponderEliminar
  12. Buenas tardes profesor soy Ashley Cahuas del 2B .
    ¿ Que he aprendido al desarrollar estas actividades?
    - Al realizar las actividades he aprendido a hacer mi poema visual.
    ¿ Que aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más?
    ¿ Por qué ? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -Me impactaron más al momento de crear mi poema visual por que no pense que era tan bonito hacerlo y importante, descubri que las imagenes tambien nos dan mensajes .
    ¿ Cuales son las acciones que realizo en casa que me ayuden a desarrollar la empatía?
    - Conversar con mi familia de recuerdos, paseos me ayuda a desarrollar la empatía.
    ¿ En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    - Cuando me pidan realizar o esplicar sobre los poemas visuales en el área de ARTE.
    GRACIAS💙😃

    ResponderEliminar
  13. Buenas noches profesor que tal mi nombre es pierina montero Sanchez del aula 2doD el tema de hoy día UN POEMA VISUAL PARA EMPATIZAR este tema me pareció muy interesante ahora respondere las preguntas
    Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -La importancia de la empatia para convivir mejor y la manera de crear un poema de forma artística.

    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -La creación de un poema, por qué en lo personal se me hace muy grata la idea de crear un poema, ya también es diferente cono crear un poema artístico

    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    -Ayudar a mis familiares en lo que necesiten y tambien a mis hermanos

    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    -En las sesiones de ARTE o Comunicación

    Gracias y no tengo ningúna duda.
    ✨💙🤗

    ResponderEliminar
  14. Buenas noches profesor, soy la alumna Valery Holguin del 2°"D" y el tema que desarrolle el día de hoy fue "¡UN POEMA VISUAL PARA EMPATIZAR!" resulto una actividad muy interesante de realizar, ahora responderé las siguientes interrogantes:

    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -Aprendí a realizar un poema visual de forma correcta a base de la convivencia en mi familia.

    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -Al momento de crear un poema, por que se me hace agradable la idea de crear mi propio poema visual, como poder realizar un poema utilizando nuestra imaginación y creatividad.

    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    -Ayudar a mi familia en general cuando lo necesitan y llevar una buena relación de empatía con ellos.

    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    -En diferentes cursos donde tenga que realizar algo similar o en los eventos escolares.

    Gracias profesor, no presento ninguna duda sobre la actividad.
    🤍🦋

    ResponderEliminar
  15. Buenas tardes profesor Carlos le saluda Gary Padilla Pantoja del 2º"B" el tema de la semana "¡UN POEMA VISUAL PARA EMPATIZAR!"

    ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    Aprendí a hacer un poema visual

    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    Me impacto más hacer el poema visual porque era lo más importante para mí, descubrí como hacer un poema visual

    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    El respeto con mi familia ayudándonos unos a otros como ayudar los aseres en mi casa

    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    Hacer del día de la madre, para un cumpleañero y etc.
    Gracias

    ResponderEliminar
  16. Buenas tardes profesora soy Ethan Bartolome del 2"D" .
    ¿ Que he aprendido al desarrollar estas actividades?
    - Un poema visual.
    ¿ Que aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más?
    ¿ Por qué ? ¿Qué cosas nuevas descubrí? 
    -Me impactaron más al momento de crear mi poema visual por que descubri que las imagenes tambien nos dan mensajes .
    ¿ Cuales son las acciones que realizo en casa que me ayuden a desarrollar la empatía? 
    - Conversar con mi familia
    ¿ En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    - Cuando me pidan realizar o explicar sobre los poemas visuales en el área de ARTE.
    Gracias

    ResponderEliminar
  17. Buenas noches profesor soy el alumno Matthew Regalado Santos del 2Do D.
    ¿Que he aprendido en estas actividades?
    -Sobre los poemas visuales.
    ¿Que aspectos específicos de las actividades que realice me impactaron más? ¿Por qué? ¿Que cosas nuevas descubrí?
    -No me impacto ninguna aprendí sobre los poemas visuales.
    ¿Cuales son las acciones que realizó más en casa que me ayude a desarrollar la empatía?
    -A veces bromas, conversaciones, etc.
    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    -En proyectos similares o parecidos.

    ResponderEliminar
  18. Buenas noches profesor, soy el alumno Alessandro Piedra Cotrina del 2"D", el tema que realize es "¡Un poema visual para empatizar!", me pareció muy importante a la hora de realizar.
    Respondere las siguientes preguntas:
    1.¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    - Aprendimos a crear un poema visual para empatizar.

    2. ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    - A la hora de crear mi poema, porque nos ayuda a expresar nuestros sentimientos y emociones, descubrí como crear un poema visual para empatizar.

    3. ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    - Poder ayudar a mis familiares y tener una buena relación

    4.¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    - En las sesiones de arte o también de comunicación en lo cual me pueden pedir explicar sobre los poemas visuales o algo similar.
    Gracias profesor, no tengo ninguna duda.😊

    ResponderEliminar
  19. Buenas días,,profesor,soy la alumna Celeste Sánchez del 2"B",sobre el tema de esta semana"Un poema visual para empatizar".
    1-¿Que e aprendido al desarrollar estás actividades?
    Bueno,aprendi a realizar mi poema visual en base a la convivencia de mi familia.
    2-¿Que aspectos específicos de las actividades me impactaron más?¿Por que?
    ¿Que cosas nuevas descubrí?
    Bueno, a realizar mi poema,por que tuve que generar ideas y reflexionar sobre la convivencia de mi familia,lo que ayudó a expresar mis sentimientos y emociones.
    3-¿Cuales son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    Bueno,cuando un familiar esta con una actitud distinta,me preocupo y escucho las razones de porque está así y me pongo en su lugar y pienso como estaria yo y lo comprendo.
    4-¿En que otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    Bueno al momento de realizar un poema visual sobre cualquier tema, para una exposición.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  20. ¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -Con estas actividades he aprendido a crear un poema visual que representa la importancia de la empatia para mejorar lo convivencia en nuestro hogar.
    ¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -los aspectos específicos de las actividades que realice que me impactaron mas fue cuando elabore y poema atravez del croquis en el cual había organizado las palabras que representan como es la convivencia en mi familia por cada habitación en la que interactuamos esta parte me gusto por que se me hizo muy divertido hacer el croquis y ademas mas eficaz para hacer mi poema, las cosas nuevas que descubrí fue sobre de que se trataba y como se elaboraba un poema visual.
    ¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    -Una de las acciones que realizo en casa y que me ayudan a desarrollar la empatia es la conversación con mi familia ya que esta acción me hace saber lo que le ocurre y como se están sintiendo para asi luego comprenderlos.
    ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    -Puedo aplicar lo aprendido para representar u poema visual a base de la empatia de las peruanas y peruanos.

    ResponderEliminar
  21. Buenas tardes profesor Carlos Bustillos, soy Sebastian Tavara alumno del 2° grado "A". Con respecto a las preguntas dadas:
    1.¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    He aprendido a elaborar un poema visual que tiene que ver con la empatia
    2.¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    A mi personalmente me impacto mas hacer la actividad en la que debo hacer un croquis de mi casa y escribir como me siento.
    3.¿Cuáles son las acciones que realizo en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    Las acciones que me ayudan a desarrollar la empata es cuando por ejemplo controlo mis palabras cuando me dirijo a alguien para no hacerle sentir mal.
    4.¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    Con un poema visual podemos animar a los peruanos a algo en especifico por ejemplo ayudarse mutuamente.

    Gracias profesor no tengo ninguna duda.




    ResponderEliminar
  22. Buenas tardes profesor Carlos Bustillos, soy el alumno Diego Segovia del 2B respondiendo a las preguntas:
    1.¿Qué he aprendido al desarrollar estas actividades?
    -Aprendí a realizar un poema visual a través de la convivencia familiar.
    2.¿Qué aspectos específicos de las actividades que realicé me impactaron más? ¿Por qué? ¿Qué cosas nuevas descubrí?
    -De los aspectos específicos que pude realizar me impactó más fue realizar el croquis a mi casa y describir cómo me siento
    3.¿Cuáles son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    -Las acciones que me ayudan a desarrollar la empata es cuando controlo mis palabras cuando me dirijo a alguien sin hacerle sentir mal.
    4.¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    -Con un poema visual podemos animar a los peruanos a algo en específico por ejemplo ayudarse mutuamente.
    Gracias y disculpe por la tardanza :)

    ResponderEliminar
  23. Buenas tardes profesor,soy Dulce Dayanara Palacios Alca del 2°C y responderé las preguntas.
    1-. ¿Que he aprendido al desarrollar estás actividades?
    Pude aprender a realizar un poema acerca de la empatía realizada en mi hogar.
    2-. ¿Que aspectos específicos de las actividades que realize me impactaron más? ¿por qué? ¿ Que cosas nuevas descubrí?
    Lo que me impacto más en esta actividad fue aprender a realizar el poema visual y tener un concepto más concreto de este tema,me gustó mucho esta clase.
    3-. ¿Cuáles son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    Las acciones que me ayudan a desarrollar la empatía es siempre ayudando en los quehaceres del hogar ya que cada miembro de mi familia está distribuido por igual en lo que debemos ayudar, como lavar los platos,trapear ,barrer,etc.
    4-. ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    En proyectos como realizar poemas visuales pero con otros temas .
    Gracias y también discúlpeme por la tardanza;).😃

    ResponderEliminar
  24. buenas noches profesor,soy la alumna Cristina Sarria Zuta del 2D el tema realizado "UN POEMA VISUAL PARA EMPATIZAR" me pareció muy interesante y divertida
    1:¿que he aprendido al desarrollar estas actividades ?
    aprendí como crear un poema visual de una manera correcta
    2¿que aspectos específicos de las actividades que realice me impactaron más? ¿por qué?¿ Que cosas nuevas descubrí?
    lo que mas me impacto fue cuando realice mi poema visual porque era la primera vez que lo realizaba y sabia mas sobre la actividad
    3¿Cuáles son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar la empatía?
    ayudar a mi familia cuando requieren de mi ayuda y me ayuda a tener una buena relación y convivencia con mi familia
    4 ¿En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    en diferentes áreas donde me indiquen que realice un poema visual
    gracias profesor no tuve ninguna duda

    ResponderEliminar
  25. Buenas tardes profesor Carlos la actividad de esta semana "El retrato de mi comunidad" me parece interesante ya que nos permite ver desde otra perspectiva los trabajos que realizan los artistas.
    Gracias!!

    ResponderEliminar
  26. Buenas tardes profesor Carlos soy Angelo Choy del 2D del tema UN POEMA Visual, respecto a la preguntas doy respuestas.
    1._Que he aprendido?
    Ha realizar poemas visuales.
    2._Que aspecto específicos de las actividades que realicé me impactaron más? Por qué? Qué cosas nuevas aprendí?
    El trabajo de realizar un poema formando una letra o imagen. Escribir versos dando forma a un objeto. Descubrí que estos poemas impactan su estilo de presentación.
    3._Cuales son las acciones que realizó en casa que me ayudan a desarrollar la empatia?
    Ayudar a mi abuelito, en algunas necesidades q el no puede hacer como el manejo de su celular.,ayudar a mi mamá en los quehaceres de la casa
    4._En qué otros proyectos puedo aplicar lo aprendido?
    Puedo aplicarlo para el día de la madre, padre o maestro. También e. El área de Comunicacion

    ResponderEliminar